- Missatges: 1761
Senyor Mr Correcat,
Encara no heu obert el fil de voluntaris?
Vaaaaaa, que frisem per apuntar-nos![]()
![]()
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Ja està obert el fil de voluntaris.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Volia comentar-vos una noticia que vaig llegir divendres passat a El Mundo Deportivo. En una cantonada de la secció poliesportiva, hi havia una noticia que deia més o menys....
La IAAF concedeix el Bronze label a la Marató de Barcelona.
Us recordo que les 24h tenen Silver label, al igual que les 12h. I Bronze label per les 6h.
Perdoneu-me, però m'ha agradat treure pit de la prova que organitza corredors.cat i que per desgràcia no té tanta repercusió mediàtica.
Salu2 i kms!!
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
En la prueba de 6 horas se ha inscrito Eva Esnaola. Es más que probable que bata el récord mundial de la IAU de la categoría W55, que está en 66,792 km (hace cosa de un mes otra atleta ha hecho 67,1, que supongo que estará pendiente de homologación, pero también está a su alcance).
www.iau-ultramarathon.org/statistics/201501_WBP_WABP.pdf
Creo que la organización debería tenerlo en cuenta, visto que para que los récords sean reconocidos la IAU requiere que se realicen ciertos tramites.
www.iau-ultramarathon.org/statistics/index.php
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
En la prueba de 6 horas se ha inscrito Eva Esnaola. Es más que probable que bata el récord mundial de la IAU de la categoría W55, que está en 66,792 km (hace cosa de un mes otra atleta ha hecho 67,1, que supongo que estará pendiente de homologación, pero también está a su alcance).
www.iau-ultramarathon.org/statistics/201501_WBP_WABP.pdf
Creo que la organización debería tenerlo en cuenta, visto que para que los récords sean reconocidos la IAU requiere que se realicen ciertos tramites.
www.iau-ultramarathon.org/statistics/index.php
También está apuntada Cristina González y aunque está en baja forma, creo que batirá el record de ESP (No el mundial, que está en 81,896)
Y creo que estos trámites no son necesarios dado el reconocimiento de la carrera por la IAU, no?
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Muy merecida la Categoría otorgada por la IAF :yipi: :yipi:
Uno que se acaba de inscribir a las 24 h.
¿Quién me mandará meterme en estos líos? :mdr:
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
En la prueba de 6 horas se ha inscrito Eva Esnaola. Es más que probable que bata el récord mundial de la IAU de la categoría W55, que está en 66,792 km (hace cosa de un mes otra atleta ha hecho 67,1, que supongo que estará pendiente de homologación, pero también está a su alcance).
www.iau-ultramarathon.org/statistics/201501_WBP_WABP.pdf
Creo que la organización debería tenerlo en cuenta, visto que para que los récords sean reconocidos la IAU requiere que se realicen ciertos tramites.
www.iau-ultramarathon.org/statistics/index.php
También está apuntada Cristina González y aunque está en baja forma, creo que batirá el record de ESP (No el mundial, que está en 81,896)
Y creo que estos trámites no son necesarios dado el reconocimiento de la carrera por la IAU, no?
En el caso de récords del mundo me temo que sí son necesarios. En los formularios para la homologación que incluye esa página enlazada hay un apartado en el que hay que indicar "type and date of IAU label" de la carrera, cosa que no pediría si la homologación fuera automática. La IAU solo reconoce ya récords en pruebas con label, y, ya digo, no automáticamente, porque si veis el ranking de DUV de pruebas con label, algunas mejores marcas son superiores al récord homologado por la IAU. Entiendo que no se han reconocido porque no se adjuntó la documentación correspondiente en su momento.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Ya no. Este año la IAU ha reducido todos los récords del mundo a uno por prueba (masculino y femenino). Ya no hay distinción entre pista, ruta e indoor. En la web de la IAU hay una explicación del porqué. Por lo visto, y principalmente, entienden que entre los muchos factores que inciden en el rendimiento de un atleta en una prueba de este tipo, que el recorrido sea en pista, en ruta o bajo techo es lo que menos influye. Otra razón que esgrimen es que en los récords por edades había récords muy flojos, sobre todo en indoor, porque se trataba de pruebas que casi nunca se disputaban en esas circunstancias y el tipo que aparecía lo batía.
Se supone que esto también debe ser de aplicación para los récords nacionales, pero aquí, con la excepción del 100 km, no hay ningún récord reconocido oficialmente por federación alguna.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.
Please Entra or Crear compte to join the conversation.