12h d'Ultrafons en Pista de Barcelona, 14-15/12/2024

12h d'Ultrafons en Pista de Barcelona, 14-15/12/2024

23 Jul 2024 22:56 - 23 Jul 2024 22:59 #1 per Mona (Associat/da)
El 21 de juliol a les 21h vam obrir les inscripcions a la 21a edició de les 12h d'Ultrafons en Pista de Barcelona .

Aquesta prova és 100% benèfica. L'objectiu és senzill: sensibilitzar i recaptar fons per a algun projecte, i córrer com més quilòmetres millor en 12 hores, entre les 12 hores del migdia de dissabte 14 de desembre fins a la mitja nit. Es tracta de fer com més kms millor.
Hi haurà diferents proves paral·leles que acompanyaran als corredors i corredores que estaran corrent les 12 hores.

Desprès de l'èxit de l'any passat fent la celebració de la prova a les pistes de l’Estadi Serrahïma de Montjuïc, aquest any hi tornem!

Enguany es destinarà el 100% de la recaptació a la Fundació Amics de l'Hospital del Mar per a la recerca en l'ELA.

Es pot participar a les 12h corrent, però també animant, donant un cop de mà com a voluntari o fent una donació.
Si t'hi apuntes, ves-nos explicant al fil com van els entrenaments, així començarem a compartir part d'aquest emotiu cap de setmana!

Ens veiem el 14 i 15 de desembre al Serrahïma! ;)

Please Entra or Crear compte to join the conversation.

25 Jul 2024 23:38 - 25 Jul 2024 23:40 #2 per Barceruel (Associat/da)
Per aquí un que ja està inscrit. I no he estat el primer correcat (oi, RatadeSants? ;) ) ni seré l’últim (oi, CGRTrail? :P )

La meva preparació consistirà en fer el que pugui entre setmana i el cap de setmana fer una llarga (entre 35 i 70km) o dues mig llargues (entre 20 i 32km) sempre que pugui. Si algú s’anima, aquest dissabte farem amb un company la Ronda Verda de Barcelona (un dels meus circuits “fetiche” preparant ultrafons). 60km. Sortirem a les 6am des de Santako.



En quant a competicions de preparació, ja estic inscrit als 100km de Santander (31/8 ) i a la Matagalls-Montserrat (14/9, fent de guía). També faré la Backyard Costa Brava a finals d’octubre i la Ultratrail Torres de Foc el 15/11. Segur que alguna més caurà pel camí… ;)

2h59'43" (Donosti 2016) - 1h22'31" (Prat 2014) - 37'00" (Prat 2013)

FB: Víctor Millán || TW i IG: @barceruel
Adjunts:

Please Entra or Crear compte to join the conversation.

03 Oct 2024 12:04 #3 per Mona (Associat/da)
Inscripcions a les 12h ja exhaurides! Aquest any han estat les primeres en acabar-se, i hi tindrem uns quants CoRReCaTs participant, serà ben emocionant!
Barceruel què tal segueixen els entrenaments?!

Please Entra or Crear compte to join the conversation.

16 Des 2024 10:36 #4 per Barceruel (Associat/da)
Deixo aquí la crònica que he fet per a les xarxes. El resultat no va ser pas dolent, ni de lluny, però em queda el regust de no saber el que hauria pogut arribar a fer sense tants condicionants negatius (infecció, antibiòtics, ibuprofens, no poder menjar sòlid...). Sort una correcata històrica, la Kasumei, que em va salvar a poques hores de l'inici. I més en una edició on van fallar els tres favorits i va haver un podi força asequible. Igualment, gran experiencia personal i compartida amb tants amics i coneguts, especialment als correcats amb qui vaig compartir cursa: Mamen, Ratadesants, i els guanyadors de trofeu CGRTrail (1r) i Olga OLympicGames (3a).

12 hores en pista 2024

Después de mi participación en las 24 horas individuales el año pasado, esta vez no tenía que ser una edición con demasiado stress, pero las circunstancias han hecho que haya sido al final un auténtico reto de superar adversidades. Que el resultado haya sido bastante bueno puede hacer pensar que “iba de tapado” pero, los que me conocéis, sabéis que tiendo más a sobrevalorarme que a “llorar preventivamente”.

A mí me hubiera gustado hacer 24 horas por parejas (con Judith “de trankis” o con Joan a apretarnos), ya que es la única modalidad que me falta, pero finalmente nos apuntamos con Joan a las 12 horas. Aunque no llegaba tan fino como el año pasado, me marcaba como objetivo hacer más de 120km o en el mejor pronóstico acercarme a 130. El año pasado hice 118 en el paso intermedio de las 24h, así que lo veía factible.

Todo se empieza a torcer hace una semana, con un dolor de muelas que me tiene con antibióticos desde el martes pasado y que el viernes, después de 3 días sin casi dormir y en vista de que ya me dolía la cara y tenía la lengua dormida, me hace volver a urgencias de la mutua. Allí no me dan más solución que esperar a que la medicación haga su efecto y, a sólo 24 horas de la salida, doy casi por perdida mi participación. Publico una historia en Instagram que lo cambia todo. La lee Susanna, amiga corredora y odontóloga, y me dice que nos veamos esa tarde, que me puede ayudar. Ya no por la carrera sino porque el dolor es insoportable, me cancelo mi agenda y me voy a su clínica en Mataró.

Infección, una pieza fracturada y toda la zona muy inflamada. Me abre el diente, drena toda la porquería que encuentra y me hace un apaño provisional. En teoría deberá mejorar el dolor para el día siguiente, así que me voy más optimista. Lo que ya no puedo recuperar es el “tapering”: Si normalmente me engordo 2kg antes de estas carreras para cargar energía, en esta ocasión he perdido 1’5 al llevar 3-4 días sin poder comer casi nada sólido. Muy buen augurio no es.

Duermo muy bien esa noche, aunque a última hora vuelvo a necesitar ibuprofeno porque se despierta el dolor. Sigo sin poder masticar porque se clava la pieza rota, así que desayuno una papilla de gofio canario y nos vamos al Serrahima. Montamos el tinglado y antes de empezar aún me tomo otro ibu, cosa absolutamente desaconsejada en carreras de resistencia, pero es lo que hay.

Empieza la carrera y nos ponemos con Joan a seguir la estrategia marcada (25’ trotar sobre 5/km y 5’ caminar). Todo bien hasta la tercera hora, donde Joan empieza a tener malas sensaciones musculares y baja un poco el ritmo. Después de hablarlo, seguimos cada uno su carrera y solo me engancho a él en algunas de las vueltas en que le avanzo. El dolor me respeta, pero si que tengo sensación de debilidad y algún conato de rampas en los gemelos. En toda la carrera no comí nada sólido, excepto dos cucharadas de arroz con atún, y suerte tuve de estar acostumbrado a usar el carbohidrato disuelto en agua, que fue la base de mi alimentación.

Al paso por las 6 horas llevo 62km, 3 menos que el año anterior en ese punto. No le veo mucho sentido a pegarme un calentón sin ningún objetivo y me quedo con Joan. Hacemos 10’ trotar muy suave y 5’ caminar, pero sigue sin encontrar las buenas sensaciones. Veo que soy casi más una carga que una ayuda y vuelvo a tirar con la estrategia inicial aunque ya bajando un poco el ritmo. Igualmente recupero posiciones. Del 20-22 de las primeras horas, ya estoy entre los 15 primeros. Entro en esa fase del ultrafondo que se convierte en una montaña rusa de sensaciones, por suerte con más bajadas que subidas.

Veo que si apreto un poco podría bajar de 10 horas en el km 100, pero esa pantalla ya la tengo pasada y prefiero conservar para las dos horas finales. Cruzo el 100 en 10h04. En la clasificación masculina ya voy sexto, pero muy lejos de los de delante (el 3o ha pasado el 100 una hora antes). En las pausas de caminar me paro en la pantalla de resultados y eso me sirve de entretenimiento. Si no pasa nada raro, ni mejoraré ni empeoraré mucho la posición. Y a esas alturas no puedo estar más que contento de estar ahí con los condicionantes previos.

En la última hora vienen a animarme Ignasi y Alba. Después de la última pausa, a falta de 30 minutos, pruebo a cambiar el ritmo y las piernas responden tan bien que marco los dos km más rápidos de toda la carrera y algunas vueltas a 4:30. Pero se acaba rápido la gasolina y vuelvo a trotar ya tranquilo hasta el final. Suena la bocina y paro el reloj en 117’5 km, a menos de un km de mi récord. 7o general (con una corredora inglesa como ganadora absoluta), 5o hombre y 1o veterano. No me lo creo ni yo. No hace falta decir que ayer también eché unas cuantas lagrimillas en meta.

Esta vez no hay duda que el primer agradecimiento es para Susanna, la que hizo posible que pudiera estar en la salida. Y como el resto de “gracias” son para mis habituales, no alargo más este escrito. Bueno si. A la organización de una de las carreras más bonitas que existen. Por solidaria, por el compañerismo que genera, por su emotividad… El récord más importante que se ha batido este año es el de la recaudación para la investigación del ELA en el Hospital del Mar: 23615€. Una locura.

Gràcias, 24 hores. Gràcies, Corredors.Cat.

2h59'43" (Donosti 2016) - 1h22'31" (Prat 2014) - 37'00" (Prat 2013)

FB: Víctor Millán || TW i IG: @barceruel

Please Entra or Crear compte to join the conversation.

16 Des 2024 14:36 #5 per Dennis Teuling (Associat/da)
Què bonita la crònica de la Ultra d'enguany Víctor!!!

Moltes coses han hagut d'anar malament perquè no baixessis dels 120 kms. Una autèntica barbaritat pels humans!!

Enhorabona Barceruel !!!

1500 La Haya - 4:09:78 indoor 1990
10 milles Amsterdam - 0:59:03 1992

10 km  Nassos     '11  -    36:54
Mitja  Tarragona  '15 -  1:24:38
Marató Empúries '18  - 3:03:21

Please Entra or Crear compte to join the conversation.

20 Des 2024 22:55 #6 per fandes (Associat/da)
Brutal!

Please Entra or Crear compte to join the conversation.

22 Des 2024 19:13 #7 per Jorfer (Associat/da)
Barceruel, he llegit la teva crònica i és una passada l'esperit de superació, sacrifici i no sé d'on treus les forces, ets un animal ultrafondista.

Moltes felicitats!!!

Please Entra or Crear compte to join the conversation.

Associació Esportiva Corredors.cat
info@corredors.cat
© 2020  Tots els drets reservats